https://mega.co.nz/#!j9dF0IxK!enrCz6nkRd-pHaKiV5AT1TcxzzEii-erp03o_AWxZHE
PLE: Conjunto de herramientas, servicios y conexiones que empleamos para alcanzar diversas
metas vinculadas a la adquisición de nuevas competencias. (En enlace lleva a
una presentación, en inglés, que explica el término más detenidamente)
Definitions of Personal Learning Environment (PLE) from Ilona Buchem
FLIPPED CLASS: También conocido como "modelo de clase inversaes un modelo pedagógico que transfiere el trabajo de determinados procesos de aprendizaje fuera del aula y utilizaa el tiempo de clase junto con la experiencia docente, para facilitar y potenciar otros procesos de adquisición y práctica de conocimientos dentro del aula.
GRUPOS INTERACTIVOS: Los grupos interactivos son agrupaciones heterogéneas donde más de un adulto dinamiza el trabajo del alumnado. Estos adultos pueden ser dos profesores, una profesora y profesionales de otros ámbitos, o profesorado y voluntariado. Lo importante es no separar al alumnado en función de sus dificultades, sino potenciar sus aprendizajes en el aula. Estos grupos estarán compuestos por cuatro o cinco alumnos o alumnas, teniendo en cuenta que sean heterogéneos, tanto en género como en nivel de aprendizaje u origen cultura. Cada grupo tiene un tiempo para hacer una determinada actividad o conjunto de actividades, tras el cual rotará e irá con otro voluntario a hacer otras actividades distintas.
-TÉCNICAS DE
TRABAJO COOPERATIVO: El aprendizaje
cooperativo como estrategia metodológica en la enseñanza, permite a los
educadores darse cuenta de la importancia de la interacción que se establece
entre el alumno y los contenidos o materiales de aprendizaje y también plantear
diversas estrategias cognitivas para orientar dicha interacción eficazmente.
En el siguiente enlace encontrarás un video
explicativo con un ejemplo práctico:
-TERTULIAS LITERARIAS: La tertulia literaria es
una actividad cultural y educativa que se ha desarrollado en clubs, grupos de
amigos y diferentes tipos de entidades. La tertulia literaria suele generar
estímulos para la lectura, y la participación. Todo el grupo se enriquece de
las diferentes impresiones y aportaciones ya que se basa en valores
democráticos e igualitarios. La tertulia es un instrumento magnífico para la
educación en valores. Desarrolla habilidades sociales como la lectura, la
expresión, el respeto a las opiniones de los demás. Entre los adolescentes,
además de lo anterior, se fomenta la lectura, se superan vergüenzas y miedos,
etc. Los libros para leer y comentar en la tertulia se proponen por los propios
contertulios.
En el siguiente enlace encontrarás un video
explicativo con un ejemplo práctico:
Presentación de diapositivas: Tertulias Literarias - Diapositivas
-WEBQUEST: Es un modelo didáctico que consiste en una investigación
guiada donde la mayor parte de la información procede de internet. Este tipo de
actividad promueve el trabajo en equipo, la autonomía de los estudiantes y
contribuye a que los alumnos adquieran competencias vinculadas a la sociedad de
la información.
En
el siguiente enlace encontrarás un video explicativo con un ejemplo práctico:
No hay comentarios:
Publicar un comentario